ÁREAS TEMÁTICAS
Día del niño por nacer: Marchamos por la vida
El día de hoy, los argentinos conmemoramos el “Día del Niño por Nacer”. El Decreto 1406/1998 que instituyó esta conmemoración anual, sostiene en sus considerandos que “la vida, el mayor […]
Una decisión lamentable
Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió no tratar el recurso de queja interpuesto por el Dr. Leandro Rodríguez Lastra.
Los profesionales de la salud ante un nuevo Protocolo que avasalla sus derechos
Se aprueba nuevo “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo” (Protocolo 2021)
Injerencia indebida en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
PRODECI expresa su preocupación por la actuación del autodenominado “Panel Independiente de Expertas y Expertos para el Monitoreo de Elecciones del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.
Otra vida segada por una ley inicua
PRODECI lamenta profundamente la noticia de la pérdida de una nueva vida no nacida en nuestro país al amparo de la inconstitucional ley 27.610
Profanación de símbolos religiosos en Arte BA
En la muestra ArteBA, se llevó adelante una “demostración” titulada “Buscando a Crista” (sic), que incluía la profanación de símbolos religiosos.
PRODECI se presenta como amicus curiae ante la Corte IDH en el caso Caso Pavez Pavez Vs. Chile
PRODECI se presentó ante la Corte IDH, en calidad de amicus curiae, en el Caso Pavez Pavez Vs. Chile,en los términos del Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Amparo por la libertad religiosa
PRODECI se presentó en la causa “CORPORACIÓN DE ABOGADOS CATÓLICOS Y OTROS C. EN – DNU 287/21 S/ AMPARO LEY 26.986”.
Injerencia indebida en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
PRODECI expresa su preocupación por la actuación del autodenominado “Panel Independiente de Expertas y Expertos para el Monitoreo de Elecciones del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.
ABORTO Y OBJECIÓN DE CONCIENCIA
El domingo 24 de enero, comenzó a regir la Ley 27610 (BO 15/01/2021), que “legitima” el aborto a voluntad a simple demanda hasta la semana 14 y por amplias causales […]
PRODECI en la 50ª Asamblea General de la OEA
En oportunidad del quincuagésimo período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA, el presidente de PRODECI, Miguel Haslop, se pronunció sobre la libertad de conciencia y de […]
El derecho de los pacientes a ser asistidos espiritualmente debe ser respetado
En la noche del miércoles pasado, un paciente internado en un sanatorio privado en la Ciudad de Buenos Aires, por intermedio de su esposa, requirió la asistencia espiritual de un […]
Rechazamos el ataque a la comunidad educativa FASTA
Desde PRODECI, con profunda preocupación, manifestamos nuestro rechazo al Proyecto de Resolución presentado en la Cámara de Diputados de la Nación (bajo el Nro. 2661-D-2020 el 7/6/2020, en adelante, el […]
¿Por qué la agresión a la Virgen?
El 7 de marzo de 2019 se realizó en la ciudad de Buenos Aires una “procesión” hacia el Centro Cultural Haroldo Conti (Ex-Esma) con una imagen de la Virgen María […]
Educación religiosa en las escuelas – Escrito como “Amigo del Tribunal”
SE PRESENTA COMO AMIGO DEL TRIBUNAL Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación: Ignacio M. de la Riva, abogado, T°39, F°773, CPACF, en la representación más abajo invocada, con […]
Pública condena a la parodia de la Virgen María cometiendo un aborto frente a la Catedral de Tucumán
El pasado 8 de marzo de 2017, frente a la iglesia Catedral de la ciudad de San Miguel de Tucumán, un pequeño grupo de mujeres escenificó a la Santísima Virgen […]
Injerencia indebida en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
PRODECI expresa su preocupación por la actuación del autodenominado “Panel Independiente de Expertas y Expertos para el Monitoreo de Elecciones del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.
Opóngase a la ideología de género: carta al directivo del establecimiento educativo
Desde la Asociación Civil para la Promoción de los Derechos Civiles ponemos a diposición un documento que puede resultarle de utilidad a aquellos padres que quieran dejar expresa constancia ante […]
¿Su hijo recibió educación sexual con ideología de género?
Los padres tienen el derecho de educar a sus hijos conforme a sus convicciones y de elegir el tipo de educación que desean para sus hijos. Este derecho esencial está […]
Una decisión lamentable
Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió no tratar el recurso de queja interpuesto por el Dr. Leandro Rodríguez Lastra.
PRODECI se presenta como amicus curiae ante la Corte IDH en el caso Caso Pavez Pavez Vs. Chile
PRODECI se presentó ante la Corte IDH, en calidad de amicus curiae, en el Caso Pavez Pavez Vs. Chile,en los términos del Reglamento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Amparo por la libertad religiosa
PRODECI se presentó en la causa “CORPORACIÓN DE ABOGADOS CATÓLICOS Y OTROS C. EN – DNU 287/21 S/ AMPARO LEY 26.986”.
Otra vida segada por una ley inicua
PRODECI lamenta profundamente la noticia de la pérdida de una nueva vida no nacida en nuestro país al amparo de la inconstitucional ley 27.610
Consejo Permanente de la OEA aprobó solicitud de PRODECI para ser parte de las organizaciones de la sociedad civil
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó la solicitud de la PRODECI de ser parte de las organizaciones de la sociedad civil registradas en la […]
Caso Manuela vs. El Salvador: PRODECI se presentó como amicus curiae ante la Corte IDH
PRODECI se presentó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en calidad de amicus curiae.
El derecho de los pacientes a ser asistidos espiritualmente debe ser respetado
En la noche del miércoles pasado, un paciente internado en un sanatorio privado en la Ciudad de Buenos Aires, por intermedio de su esposa, requirió la asistencia espiritual de un […]
Libre y a voluntad: el aborto en la Ciudad de Buenos Aires
El 16 de julio de 2020, con amplia mayoría, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó el proyecto de ley [Expediente N°3153/2020]. De ese modo, adhirió al “Protocolo […]
El aborto en la Ciudad de Buenos Aires
En junio de 2020, en el marco de la pandemia por COVID-19, legisladores de la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a debatir en comisiones un proyecto de ley que propone […]
Rechazamos el ataque a la comunidad educativa FASTA
Desde PRODECI, con profunda preocupación, manifestamos nuestro rechazo al Proyecto de Resolución presentado en la Cámara de Diputados de la Nación (bajo el Nro. 2661-D-2020 el 7/6/2020, en adelante, el […]
El aborto es un delito, no un servicio esencial
En el día de ayer el Dr. Juan Carlos Escobar, Coordinador del Programa Nacional de Salud Integral de la Adolescencia, en conferencia de prensa brindada en el Ministerio de Salud […]
PRODECI exige que dejen de ofrecerse apps que facilitan el aborto
Lamentablemente, los esfuerzos para asegurar el acceso al aborto en Argentina no se detienen. En internet circulan instructivos, manuales y líneas telefónicas destinados a tales fines. Últimamente han proliferado las […]
Por qué Marisa Graham no debe ser nombrada “Defensora del Niño”
El Senado de la Nación está próximo a tratar la designación de la Sra. Marisa Graham como “Defensora del Niño”. La sola perspectiva de que tal nombramiento pueda concretarse provoca […]
PRODECI denuncia la caducidad del concurso para cubrir el cargo de Defensor de las Niñas, Niños y Adolescentes
PRODECI denuncia la caducidad del concurso para cubrir el cargo de Defensor de las Niñas, Niños y Adolescentes, y solicita se convoque a un nuevo concurso
PRODECI requirió al ministro de salud que derogue el protocolo de aborto no punible
En fecha 18/12/2019 PRODECI presentó un reclamo administrativo en los términos del art. 24 inc. a) de la Ley 19.549 de Procedimiento Administrativo, ante el Ministerio de Salud de la […]
ANÁLISIS DEL PROTOCOLO DE ABORTOS NO PUNIBLES 2019
Por Centro de Bioética, Persona y Familia con la colaboración de PRODECI Asociación para la Promoción de los Derechos Civiles 15 de diciembre de 2019 Por Res. 1-2019 (B.O. 13-12-2019) […]
PRODECI, por la salud de la mujer
Ante la medida cautelar de suspensión de venta en farmacias del medicamento MISOP 200 (Misoprostol), creemos necesario informar al público lo siguiente: La Asociación para la Promoción de los Derechos […]
Leandro Rodríguez Lastra y un hostigamiento judicial que persiste
La persecución judicial que viene padeciendo el médico ginecólogo Leandro Rodríguez Lastra es una muestra palmaria de hasta qué extremo puede llevar la desacertada convicción de que los casos de […]
Ayuda a la embarazada
Carta de lectores publicada el 19/03/19 en el diario La Nación Ayuda a la embarazada El 6 de marzo, en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados, […]